REINGENIERÍA Y OUTSOURCING
Las empresas y las
organizaciones requieren en determinado momento actualizar sus procesos, con el
único objetivo de cubrir la necesidades de la demanda o bien mejorar sus
procedimientos partiendo de un nuevo inicio, a este proceso le llaman
reingeniería, que no es más que los cambios que se puedan efectuar en las
estructuras de las empresas u organizaciones, con la finalidad de optimizar los
pasos en la ejecución de sus tareas para satisfacer las exigencia de una determinada
clientela.
Asimismo la reingeniería
parte de objetar sus fundamentos organizacionales, así como sus procesos para
ejecutar sus tareas, aun hasta la tarea más insignificante debe ser cuestionada,
solo con el objeto de efectuar una profunda transformación en la manera de
dirigir una empresa u organización. La razón logica de este proceso consiste en
dejar de hacer las cosas de una forma para diseñar e implementar nuevas maneras
de hacerlas.
Para ello debe cumplir con
unas exigencias que permitan brindar un alto nivel de efectividad en los
cambios; Por lo mismo, la empresa debe contar con un propósito definido y que este
enmarcado en estrategias que se encuentren inmersas en un ambiente de calidad perenne.
Aunque la constante
competencia en el mercado de una empresa puede verse afectada por cambios
externos, cada factor externo debe ser contrarrestado de forma diferente, no
todos esos factores pueden ser afrontados con los mismos procesos, y esos
procesos de mejoramiento no garantizan el éxito permanente de la empresa porque
todos los factores externos no se comportan igual, por tal motivo es allí donde
se necesita cambiar la forma de hacer los procesos y hacer todo de nuevo, esto
puede asegurar el éxito de la empresa hasta que otros factores exijan a las
empresas u organizaciones nuevos cambios.
Por consiguiente, cuando
las empresas se sumergen en la búsqueda del mejoramiento de sus tareas y cede a
otras empresas especializadas la facultad de realizar determinadas actividades,
estas reciben el nombre de outsourcing. En la mayoría de los casos lo que busca
una empresa al optar por esta figura es aumentar la efectividad disminuyendo
los costes. Ayuda de manera significativa a las empresas a dedicarse a labores
más importantes mientras que estos procesos pueden ser atendidos por una
subcontratación para así lograr un mejor resultado a un menor costo.
En esencia presenta ambos modelos gerenciales.
ResponderEliminar