GERENCIA PÚBLICA,
PRIVADA Y SOCIAL
La gerencia pública se encarga de desarrollar las
diferentes actividades del estado y está orientada a servir a todos los
ciudadanos en la búsqueda de la satisfacción de todas sus carencias, mejorando
la calidad de vida en todos los niveles sociales y ofreciendo solución a todas
las dificultades y necesidades básicas y primordiales que pudieran afectar de
alguna manera a la sociedad.
Por el contrario la gerencia privada responde al derecho privado,
generalmente son empresas con tradición de familia donde es gerenciada por
ellos mismos, se hereda esa responsabilidad de continuar con la producción e
inversión de los negocios de la familia o bien pudiera ser gerenciada por
personas con vínculos muy cercanos a ellas, su capital pertenece a los socios
que conforman la empresa o en algunos casos a dueños únicos, con esta forma de
gerenciar las empresas se busca el beneficio de la misma a través de la
inversión con fines de lucro.
La gerencia social se basa en los principios de la igualdad, el respeto,
la eficiencia, la eficacia, en las acciones que permitan construir el valor
público, esta gerencia procura la distribución equitativa de los servicios
sociales y del conocimiento.
A su vez, más allá de lo económico ella busca una rentabilidad social que
mejore en el tiempo haciéndose cada día más justa. Asimismo está orientada a
reforzar los procesos que manejan los gobiernos con la finalidad de ofrecer la
máxima suma de felicidad y bienestar posible a la sociedad.
Como se puede apreciar estos modelos son diferentes entre sí e incluso
antagónicos pero todos son necesarios y coexisten en la sociedad del nuevo
milenio y cada uno se encarga de satisfacer las necesidades de los ciudadanos
de manera complementaria.
Ing. Jorge Rattia
No hay comentarios:
Publicar un comentario