DISERTACIÓN
DE LA TEORÍA DE MAX WEBER
Max Weber fue un científico alemán
de la corriente social, trabajo en la renovación de esa ciencia y en su
análisis expresa que la razón de ser social afectaba al individuo, ese
individuo que esta provisto de conciencia y que se ve de alguna manera influenciado
por esa razón, asimismo esa conciencia burocrática de la cual se había
inspirado weber buscaba obtener el máximo de eficiencia. Para Weber el estudio
de esa ciencia, buscaba dentro de una organización los elementos más racionales
en su funcionamiento, este científico pasa a analizar a la burocracia como un
poder y no como una razón social, siendo ese mismo poder ejercido por una clase
dominante.
El crecimiento de las organizaciones
para la época hizo imprescindible la toma precisa y clara en la resolución de
los temas de la administración. Por su parte Weber tenía la concepción de que
la burocracia se fundamentaba en la formalización y la centralización, también
expreso tres formas de legitimidad, como lo es la carismática, la tradicional y
la racional.
Po otra parte se le atribuye algunas
consecuencias negativas como exceso de los formalismos, el exceso de papel para
cumplir con las formalidades, excesiva muestra de una figura de autoridad y
fuerte resistencia al cambio.
Ing.
Jorge Rattia
conciso y sustancioso
ResponderEliminar