DISERTACION
DE LA GERENCIA DEL SIGLO XXI
Peter
Drucker, expresa que serán los nuevos paradigmas a los que las empresas tienen
que adaptarse, obligadas ante los retos que les impone el futuro. Las
exigencias de las empresas actuales muestran una evolución que sale del
contexto de los métodos tradicionales administrativos obligándolos a continuos
cambios tanto para el manejo de negocios como el de personal. En vista de los
cambios y realidades sociales existentes en una empresa, supone dos realidades
como la disciplina de la administración y la práctica de la administración. También manifiesta que la globalización del
mercado obliga a las empresas a innovar y a utilizar tecnología que les asegure
mantenerse en equilibrio y que la posición geográfica de los negocios ya no están
delimitadas y atraviesan los limites de grandes mercados a nivel mundial,
aplicando constantemente nuevas estrategias que están diseñadas para el momento
actual en que se encuentran.
El
desarrollo de nuevos sistemas de información son claves también para enfrentar
estos cambios de paradigmas, que permitan solucionar los problemas con tomas de
decisiones y soluciones correctas. Es de igual manera importante la preparación
de los trabajadores porque de ello depende la consecución de las metas de la
empresa, ya que un empleado motivado es un empleado productivo y de esta forma
hace énfasis en que lo valioso del aporte es también el conocimiento que tenga
el empleado. Es sabido que las empresas se ven afectadas por cambios internos y
externos, y son esos cambios los que afectan, y sobre ellos se deben hacer los
planes y estrategias ya que deben verse como oportunidades, tomando en cuenta
que esos cambios no pueden ser administrados.
Ing.
Jorge Rattia.
Excelente reflexión como se puede apreciar Peter Drucker era un hombre contemporáneo.
ResponderEliminar